Noticias
Una vez puesta de manifiesto a los interesados la evaluación de las solicitudes presentadas, se les concede el plazo de 3 días hábiles, que finaliza el viernes día 25 de noviembre de 2011, para formular cuantas alegaciones consideren oportunas.
Las alegaciones se presentarán en el Registro del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), ubicado en la C/ San Salvador nº. 9 de Mérida, en horario de 09:00 a 14:00 horas, adelantándose previamente al fax n.º 924027360/924027368.
documentos para una mejor aclaración sobre los criterios de valoración
de las acciones formativas para desempleados 2011:
Estimados asociados:
Mediante el estudio realizado esta misma tarde sobre la valoración provisional, la memoria aclaratoria que publicó el SEXPE en su día y las propuestas presentadas por CECAP Extremadura al mismo SEXPE, planteamos una justificación de los criterios de valoración a las acciones formativas para desempleados, la cual coincide con los criterios que valora el SEXPE.
Para descargar o visualizar el documento debéis acceder a la intranet de la web de CECAP Extremadura con vuestra clave y usuario:
Pincha aquí: Plan FIP (14)
El documento se llama:
- “2011 Interpretación de los criterios de valoración para acciones formativas para desempleados 2011”.
Esperamos que les resulte de ayuda.
Cerca de 5.000 parados extremeños están pendientes desde el pasado mes de julio de que la Junta de Extremadura dé a conocer la oferta de los 'Cursos prioritarios para trabajadores desempleados' que subvenciona el Fondo Social Europeo. Son la equivalencia de los antiguos cursos del Plan de Formación e Inserción Profesional (FIP), programas gratuitos preferentemente prácticos que favorecen la inserción laboral de los
alumnos que los siguen, al mismo tiempo que fomentan el empleo de profesores para impartirlos y de personal administrativo para gestionarlos por parte de los centros de formación.
La oferta se está tardando en conocer mucho más que en anteriores ediciones, lo que causa un tremendo malestar tanto entre sus futuros seguidores como entre los responsables de las academias, que se encuentran en muchos casos de brazos cruzados al estar especializados en ofertar este tipo de programas.
«Hay mucha gente del sector que ha hecho una inversión tremenda con el fin de adaptar sus locales para estos programas y ahora ven cómo no pueden recuperarse», apunta Felipe Moreno, de la Asociación Extremeña de Centros de Formación.
Son más de 300 cursos
En la región hay alrededor de 250 academias que están pendientes de conocer a qué cursos pueden optar de los 321 que se aprobaron en una convocatoria que se hizo pública el pasado mes de febrero. Fue entonces cuando se inscribieron, pensando que en julio conocerían los que impartirían en sus aulas y, sin embargo, ha pasado el verano y parte del otoño sin poder contar con esta actividad.
La oferta que se espera llegue lo antes posible es tan variada que incluye desde programas de socorrismo hasta técnicas de comercio exterior, soldadura metálica, limpieza, operaciones básicas de cocina o transporte alimentario. Una vez concedidos, se publican en las páginas web empleaextremadura y extremaduratrabaja, que cada día están siendo consultadas sin descanso por el personal de los centros de formación.
La Consejería de Empleo de la que dependen estos programas indicó la semana pasada que se darían a conocer entre el jueves y el viernes pasados. No ha sido así, pero tampoco se ha ofrecido la explicación requerida por este nuevo aplazamiento que tiene de brazos cruzados a empleados y parados de la región extremeña.
Fuente: Diario HOY.
Más ArtÃculos...
Página 2 de 3
Warning: Illegal string offset 'active' in /var/www/vhosts/cecapextremadura.es/httpdocs/templates/cleanlogic/html/pagination.php on line 89
Warning: Illegal string offset 'active' in /var/www/vhosts/cecapextremadura.es/httpdocs/templates/cleanlogic/html/pagination.php on line 89
Warning: Illegal string offset 'active' in /var/www/vhosts/cecapextremadura.es/httpdocs/templates/cleanlogic/html/pagination.php on line 89